Tabla de contenidos
Leyendas sobre Machu Picchu
Detrás de las historias de orígenes de tal o cual civilización andina siempre existen los mitos o leyendas. Y los que narran acerca de los orígenes de Machu Picchu hay varios, pero te interesaría conocer básicamente unos cuantos para tener una referencia. ¿Porque acaso cualquier ser racional al llegar y contemplar las ruinas de Machu Picchu no se admira en gran manera e instantáneamente no le surca por la cabeza muchas preguntas acerca de cómo surgió tal maravilla?
Una leyenda de los orígenes de Machu Picchu narra que el Inca Pachacutec derrotó a sus enemigos Chancas con el auxilio del Dios Inti (el Sol), quien hizo que las piedras que rodean el lugar del Cusco, se convirtieran en soldados del Inca para luego derrotar a sus enemigos. Pachacutec, entonces, mandó construir Machu Picchu después de derrotar a los Chancas. Pero Pachacutec empezó a vanagloriarse en gran manera y su ambición enfureció al Dios Inti. Posteriormente Pachacutec se dio cuenta del por qué se había molestado el Inti , se disculpó, pero acudió a la diosa Quilla (Luna) quien le aconsejó que preparara una bebida chicha muy agradable e invitar a comer con Inti en la cima de una montaña cerca de Wayna Picchu, esto para aplacar la ira y así continuar con la construcción de su residencia en Machu Picchu.
Otra leyenda: Las Vírgenes del Sol.
La ciudad de Machu Picchu estaba muy vinculada a los cultos del Sol, en esta vivían mayormente mujeres , consideradas sagradas como las vírgenes del Sol, eran las encargadas de mantener la potencia de fuego sagrado, y que para esto en algunas noches con el uso de piedras tipo esmeraldas capturaban el poder vislumbrante de las estrellas y que por ello poseían el don de la clarividencia. Solamente el Inca podía tomar como esposas a cuantas deseaba de ellas.
La leyenda sobre el Inca Wiracocha en Machu Picchu.
Este Inca se acobardó enfrentar a los Chancas, y por eso lo hizo su hijo llamado Kusi. Este forma un ejército y derrota a Uscovilca (líder de los Chancas). Desde entonces, cusco empezó a transformarse bellamente. Con intención de humillarlo su hijo Kusi éste invitó a su padre a presenciar los cambios en Cusco. Wiracocha accede a la propuesta y cuando llega a Cusco y queda asombrado por la renovada ciudad que encontró a su nombre de su hijo le puso el apelativo Pachacuteq que significa «Transformador del mundo». Pero su hijo Kusi en un acto de soberbia le despojó del poder real que aún tenía su padre. Le quitó la corona de su padre y se la puso y se autoproclamó Inca gobernante y a su padre lo mandó a vivir sus últimos años de vida desterrado en su propia creación, Machu Picchu.
Al morir Wiracocha, Pachacutec ordena despoblar la ciudadela y abandonarla para siempre, es por ello que las ruinas de Machu Picchu se conservaron intactas hasta nuestros días.
Finalmente ¿sabías que hace unos años salió por los medios de comunicación sensacionalista acerca de que las rocas y ruinas de Machu Picchu se asemejaba a un rostro de Inca. Después se descartó este falso “rostro” de Machu Picchu y Cara del Inca.
Sobre la base de unas medidas que tiene las ruinas a lo largo (530 metros) y ancho (200) y más de 170 edificios, la persona falsificadora lo relacionó y escribió acerca de la supuesta imagen que dio la vuelta al mundo.
Pero al hacerse una auténtica investigación sobre la imagen y las ubicaciones de las infraestructuras “no soportó una comparación de la ubicación de las montañas tal cual están y la imagen del rostro. Era un montaje realizado por ordenador, muy elaborado pero obviamente su falsedad saltaba a la vista. La fotografía era un montaje y no hay ninguna cara del Inca en el monte” ¿Qué ocurrencia descomunal del autor que sorprendió al mundo, nooo?
Leave a Comment