Visitar el complejo de Tipón, en el Valle de los Incas

Tipón
El gran ejemplo de la ingeniería hidráulica inca es Tipón. Cuenta la historia que este complejo fue construido por mandato Viracocha. Los incas escucharon a su dios supremo y crearon uno de los mayores adoratorios de esta cultura.
En Tipón se rendía culto al agua, por ser un elemento fundamental para la vida y el desarrollo de la agricultura. Pero además de esta función, este lugar era utilizado como complejo palaciego para la nobleza inca, por lo que en él se encontraban increíbles aposentos reales, canales y plazas, y también habría funcionado como enclave de observación militar.
Cuando llegues a Tipón podrás observar hasta 13 terrazas separadas por los clásicos muros incas de piedra pulida y a través de las cuales atraviesan los canales de regadío que van repartiendo el agua por todo el complejo.
Tipón es mágico porque se encuentra muy bien conservado, lo que te hará sentir como si de verdad hubieras viajado en el tiempo y te encontrases en la época del Imperio Inca.
Horario: de lunes a domingo de 7:00 a 18:00.
Precio: incluido en el boleto turístico general (S/ 130).
Reservar visita organizada desde Cuzco:
Artículos relacionados
Visitar Tambomachay
Tambomachay El grupo arqueológico de Tambomachay se caracteriza por ser un lugar en el que se rendía un gran culto
Turismo místico en Cuzco: los chamanes y las tradiciones incas
La espiritualidad y el misticismo que rodeaba a la cultura inca siguen vivos en muchos rincones de Cuzo y, en
Las Salineras de Maras, en el Valle Sagrado de los Incas
Las Salineras de Maras es un lugar único en el mundo y uno de esos lugares en los que querrás