Tabla de contenidos
La ubicación de Machu Picchu
Lógicamente, cuando uno está en Machu Picchu le llegará a la cabeza mil imaginaciones sobre el por qué los incas construyeron una ciudadela en esta parte admirable ¿Qué razones o fundamentos habrían tenido para seleccionar el lugar de construcción? Parte de algunas de las explicaciones basadas en estudios arqueológicos y opiniones de profesionales de la cultura incaica, los hacemos llegar al visitante. Sin embargo, una cosa debe quedar muy clara. Solamente los incas, el grupo humano de ese contexto histórico, supieron para qué construyeron particularmente en ese lugar.
Machu Picchu lugar intermedio entre la zona sierra y la zona selva
El punto medio de Machu Picchu entre la selva y la sierra, hizo una conexión en el que se podía captar muchos productos de la selva tanto de animales y plantas, hasta hiervas medicinales, que se requerían en las poblaciones ubicadas en las quebradas, particularmente en Machu Picchu. Una de las plantas principales que se requería de la selva era la coca, producto muy elemental en el consumo humano y de insumo para los diferentes actos mágicos o ceremoniales. Es probable que de Machu Picchu salían estos productos a los diferentes lugares del Tahuantinsuyo.
A esto podemos agregar otra razón, tal como nos lo explica el destacado arqueólogo Federico Kauffmann. Los incas se van al flanco oriental de los andes por el hecho de que reciben la humedad de la Amazonía. Sus proyecciones hacia la entrada la selva obedeció a una necesidad alimentaria. Las tierras andinas mayormente son ineficaces, solamente hay pequeños valles como el Urubamba, pero que no son muy aptos como para que florezca una producción enorme de alimentos.
Así entenderlo que el famoso Inca Pachacútec y su equipo de ingenieros constructores vieron un lugar muy apropiado la zona de Machu Picchu para asentar la ciudadela. Una función fundamental era administrar un gran territorio, como proveedora de productos, a partir de una zona estratégica. Y el lugar fue elegido gracias a la gran diversidad de elementos que había alrededor.
Machu Picchu lugar apropiado para la defensa contra los enemigos
Fue construida como refugio para la aristocracia incaica, o sea, con fines de defensa. Su estratégica situación geográfica fue elegida con gran acierto. El lugar está rodeado de profundos acantilados en una cresta con facilidad de miradas a cualquier parte y como alejada de la vista de extraños por una tupida vegetación, la ciudadela de Machu Picchu tenía una sola y angosta entrada, lo que permitía, en caso de un ataque sorpresivo, ser defendida oportunamente. Debemos recordar que el Inca Pachacútec fue el vencedor de los Chancas, enemigos acérrimos, y que todavía se temía algunos ataques sorpresivos de estos u de otros que siempre no faltaba algunos rebeldes a los incas.
Machu Picchu para observaciones astronómicas
También lo denominan como la “ciudad en las nubes”, por estar situada en lo alto de la entrada a la selva, en medio de un bosque que casi siempre está nuboso. Desde este punto sus habitantes, sobre todo los especialistas, observaban los fenómenos astronómicos. Las estructuras de Intihuatana, el Templo del Sol y el Templo de las Tres Ventanas, probablemente sirvieron para estos fines, además de servir para los fines de adoración o prácticas ceremoniales en momentos determinados.
Pero, en todos los casos, ver la ubicación de Machu Picchu es impresionante cuando uno llega a verlo desde cualquier punto o cuando tú mismo lo experimentas. Escuchaba el emocionante comentario que decía una visitante: “Machu Picchu…el paisaje es imperdible. Recomiendo llevar memoria extra, ya que querrás fotografiar algo cada 5 segundos o cada 2, desde distintos ángulos”.
Fuentes:
- http://elcomercio.pe/peru/cusco/machu-picchu-mirada-federico-kauffmann-doig-349509 [Consultada: 28-08-17]
- https://www.servindi.org/actualidad/47630 [Consultada: 29-08-17]
- Agurto Calvo, Santiago (1987). Estudios acerca de la Construcción, Arquitectura y Planeamiento incas. Lima: Capeco.
Leave a Comment