Lo sabemos: en Cuzco hay demasiadas cosas para ver como para hacerlo todo en el tiempo que suelen tener los turistas para visitar esta ciudad. Sin embargo, hay diversas maneras de aprovechar al máximo cada día que tengas en este lugar.
En este artículo te vamos a contar cómo puedes aprovechar tu camino de Cuzco a Ollantaytambo, donde se encuentra la estación del tren que te llevará hasta el pueblo de Machu Picchu.
La manera más cómoda (y no tan cara) es dejarte embaucar por alguno de los representantes de agencias turísticas que te “asaltarán” en la Plaza de Armas de Cuzco. Una de las rutas que ofrecen es la de Pisac – Chinchero – Ollantaytambo. Para que el plan te salga redondo, tendrás que reservar el tren que salga de Ollantaytambo a Machu Picchu pueblo a última hora de la noche o a primera hora de la mañana
La idea es que empieces temprano esta ruta en Cuzco y acabes en la tarde en Ollantaytambo, donde, en lugar de volver a la ciudad imperial, deberás quedarte para tomar el tren que te lleva a Machu Picchu pueblo.
En esta excursión realizarás paradas en tres puntos del Valle Sagrado en los que te aseguramos que te enamorarás de las mágicas construcciones arqueológicas de los incas y de toda la historia y el legado que dejó a lo largo de Perú esta civilización.
Qué ver en Pisac
Una de las grandes bellezas arqueológicas del Valle Sagrado es la ciudadela inca de Pisac. Cuando llegues a Pisac, lo primero que verás (y seguro te sorprenderá) son las terrazas o andenes, una técnica de agricultura típica de la época inca que era utilizada para cultivar productos a diferentes alturas.
Siguiendo el sendero que asciende a lo alto de la montaña encontrarás diversas edificaciones entre las que destacan acueductos, cementerios, puentes y otras construcciones usuales en las ciudadelas incas. Cuando llegues hasta la cima, prepara la cámara de fotos y abre bien los ojos para disfrutar de las increíbles vistas del Valle de Urubamba.
En la parte trasera de las ruinas podrás observar, a los lejos ya que no se puede acceder, unos agujeros excavados en las paredes. Estos cumplían la función de tumbas y fueron saqueados hace ya muchos años.
Si tienes tiempo, te recomendamos visitar Pisac pueblo y su mercado, donde podrás conocer nuevos aromas y sabores y llevarte algún souvenir.
Horario: de lunes a domingo de 7:00 a 18:00.
Precio: incluido en el boleto turístico general (S/ 130).
Seguir con los reportajes de Chinchero y Ollantaytambo. O ver las mejores excursiones desde Cuzco al Valle Sagrado.
Reservar visita organizada desde Cuzco:
Leave a Comment